sábado, 26 de noviembre de 2011

MENU EJEMPLO





Desayuno
Cereal 2do. grupo
Fruta 1er. grupo
Leche 3er. grupo

Colación:
Manzana  1er. grupo

Comida
Arroz o pasta 2do. grupo
Carne asada 3er. grupo
Ensalada de verduras 1er. grupo
Fruta 1er. grupo
Tortilla 2do. grupo

Colación:
Ensalada de chayote 1er. grupo

Cena
Huevo a la mexicana 1er. y 3er. grupo
Frijoles de la olla 3er. grupo
Fruta 1er. grupo
Café con leche 3er. grupo
Pan o tortilla 2do. grupo

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Al hablar de una alimentación saludable es inevitable mencionar "El plato del bien comer" ya que esta es la guía alimentaria para los mexicanos....

El Plato del Bien Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos:

Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y
estado de salud.
Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.




Recomendaciones para integrar una alimentación correcta:


  • Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres comidas diarias.
  • Come la mayor variedad posible de alimentos
  • Prefiere a los aceites para cocinar.
  • Combina cereales con leguminosas.
  • Lava y desinfecta las verduras y frutas antes de consumirlas o cocinarlas.
  • Come cinco veces al día, tres comidas principales y dos refrigerios, uno a medio día y otro a media tarde.
  • Manten en lo posible los horarios de comidas.
  • Hidrátate, toma por lo menos ocho vasos de líquido al día, de preferencia agua potable.
  • Modera el consumo de grasas, azúcar y sal.

¿Cómo llevar una vida saludable?

Aunque practicar buenos hábitos de salud no garantiza el gozar de una vida más larga, definitivamente puede mejorar su calidad. Si se practican con regularidad, unas cuantas cosas simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de enfermedad y enriquecen la vida:
  • Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso
  • No fumar ni consumir drogas
  • No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo
  • CONSUMIR UNA DIETA SALUDABLE Y BALANCEADA 
  • Cuidar los dientes
  • Controlar la hipertensión arterial
  • Seguir buenas prácticas de seguridad

INTRODUCCIÓN




Este blog es creado para que las personas que la visiten conozcan cómo se puede llevar una vida saludable y una alimentación correcta; tal vez la mayoría piensa que esto es muy difícil, pero no es así, sólo hay que aprender a combinar los alimentos y así tendremos una comida equilibrada y nutritiva.

A continuación les presento algunos artículos acerca de esto: